22 jun 2011
14 ene 2011
Experiencias e información sobre servicio internet en Guatemala
Hoy en día todos conocemos y sabemos que es internet (la red más grande del mundo) de cual se está convirtiendo algo tan común en nuestras casas, o ir a un cyber y navegar. Hay 4 servicios de las que quiero dar a conocer las experiencias que he tenido y que además 4 son señales inalámbricas y una por cable.
Los costos han ido bajando con forme los años pero la cálida también, la mayoría de empresas te ofrecen una súper velocidad pero limitada, en este articulo voy a exponer mis experiencias, también pueden comentar ustedes.
Hoy en día se esta convirtiendo muy común adquirir un modem USB, los dan 3 compañías Telefónica, Tigo y Claro, estos USB comparten características iguales como por ejemplo: tiene ancho de banda limitado en la mayoría de planes, pueden sufren de desconexiones constantes (mas si es un plan económico)no tiene soporte para más de una PC amenos que se adquiera un aparato adicional (no común), la señal es muy variable, fácil de usar, se puede adquirir en un combo 3B (bueno bonito y barato) y se puede llevar a todos lados, cobertura casi todos los rincones del país. Servicio técnico regular.
Claro Turbonet: vía cobre (cable) este servicio se adquiere mediante una línea teléfono fijo, este servicio es ilimitado, la señal es 100% mejor que la inalámbrica, precios cómodos, ( aunque como viene ligado con la factura del teléfono siempre se paga un poco mas) tiene soporte para muchas PCs vía cable UTP o Wifi, no se puede llevar a todos lados ya que es fijo. Servicio técnico regular.
Internet Yego: es un servicio inalámbrico se usa mediante un modem que sirve como antena ( tiene que estar en un lugar donde la señal entre libremente) actualmente es un servicio muy caro, la señal es muy variable, no tiene soporte para más de una PC amenos que se adquiera un aparato adicional, le afecta mucho las inclemencias climáticas, se puede llevar a todos lados pero con excepciones de cobertura.(casi solo en la ciudad capital y municipios aledaños). Servicio técnico malo.
Estas son experiencias que he tenido, ustedes podrán hacer sus averiguaciones por aparte.
Los costos han ido bajando con forme los años pero la cálida también, la mayoría de empresas te ofrecen una súper velocidad pero limitada, en este articulo voy a exponer mis experiencias, también pueden comentar ustedes.
Hoy en día se esta convirtiendo muy común adquirir un modem USB, los dan 3 compañías Telefónica, Tigo y Claro, estos USB comparten características iguales como por ejemplo: tiene ancho de banda limitado en la mayoría de planes, pueden sufren de desconexiones constantes (mas si es un plan económico)no tiene soporte para más de una PC amenos que se adquiera un aparato adicional (no común), la señal es muy variable, fácil de usar, se puede adquirir en un combo 3B (bueno bonito y barato) y se puede llevar a todos lados, cobertura casi todos los rincones del país. Servicio técnico regular.
Claro Turbonet: vía cobre (cable) este servicio se adquiere mediante una línea teléfono fijo, este servicio es ilimitado, la señal es 100% mejor que la inalámbrica, precios cómodos, ( aunque como viene ligado con la factura del teléfono siempre se paga un poco mas) tiene soporte para muchas PCs vía cable UTP o Wifi, no se puede llevar a todos lados ya que es fijo. Servicio técnico regular.
Internet Yego: es un servicio inalámbrico se usa mediante un modem que sirve como antena ( tiene que estar en un lugar donde la señal entre libremente) actualmente es un servicio muy caro, la señal es muy variable, no tiene soporte para más de una PC amenos que se adquiera un aparato adicional, le afecta mucho las inclemencias climáticas, se puede llevar a todos lados pero con excepciones de cobertura.(casi solo en la ciudad capital y municipios aledaños). Servicio técnico malo.
Estas son experiencias que he tenido, ustedes podrán hacer sus averiguaciones por aparte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)